MEMORIA III TRIAL DE DISTRITO TAMARACEITE SAN LORENZO TENOYA

Finalizo con éxito el Trial Canario Mundialista Solidario organizado por La Asociación de Vecinos El Román- (Toma Plátano división deportiva).
Las estrellas mundiales de trial ofrecieron espectáculo en Las Canteras

El público vibró con el III Trial Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya 
La playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria se convirtió en el epicentro del mundo de trial con la celebración del III Trial Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya – Trofeo Honda Canarias, organizado por La Asociación de Vecinos El Román (Club Toma Plátano) a beneficio de la Asociación Pequeño Valiente. La prueba puntuable para el Campeonato Regional de Trial y que ha contado con la colaboración de la Concejalía de Deportes, Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, atrajo a competidores de alto nivel y una multitud de espectadores ansiosos por presenciar las acrobacias y el dominio de la moto en un entorno único.

SOLIDARIDAD CON ESTRELLAS MUNDIALES DE TRIAL
 Uno de los puntos más destacados de este evento fue la participación de dos auténticas leyendas del trial: Toni Bou y Takahisa Fujinami. El español, con un asombroso récord de 33 campeonatos del mundo, y el japonés, campeón del mundo en 2004, brindaron a los asistentes una exhibición de habilidades que dejó a todos boquiabiertos. La presencia de los pilotos del Trial Team HRC Repsol Honda en Las Palmas de Gran Canaria elevó aún más el prestigio de esta competición regional. 
Sin embargo, el III Trial Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya no solo fue un evento deportivo de alto nivel, sino que también tuvo un componente solidario encomiable. El Román y su Club deportivo Toma Plátano, organizador del evento, decidió que parte de los fondos recaudados se destinarán a la Asociación de Madres y Padres de Niños y Niñas con Cáncer «Pequeño Valiente». Se Compraron 250 Camisas firmadas por Los Campeones y se hicieron dinero que íntegramente pasó a manos de Pequeño Valiente. Esta noble iniciativa demostró cómo el mundo del deporte puede unirse a causas benéficas para hacer una labor positiva en la sociedad.


La Asociación «Pequeño Valiente» trabaja incansablemente para apoyar a niños y niñas que luchan contra el cáncer, así como a sus familias, proporcionando recursos, asistencia emocional y apoyo financiero cuando más se necesita. La decisión de destinar parte de los ingresos del evento a esta causa tan digna fue aplaudida por todos los presentes y demuestra el compromiso de la comunidad deportiva con la responsabilidad social.

Además de las emocionantes competiciones de trial, la jornada contó con actividades y entretenimiento para toda la familia, lo que hizo que este día fuera una experiencia inolvidable para los asistentes de todas las edades. La combinación de deporte, solidaridad y diversión convirtió este evento en un éxito rotundo.
 

UNA LECCIÓN DE TONI BOU PARA FUTUROS TALENTOS
Además de un evento deportivo, la presencia de figuras internacionales del trial, como Toni Bou y Takahisa Fujinami, sirvió de acicate a los futuros talentos que tuvieron la oportunidad de compartir una charla motivadora con los campeones del mundo: «Junto a la rutina de entrenar a diario para estar en forma y no lesionarse, es muy importante sacar adelante los estudios y consolidar el inglés como segundo idioma», les explicaba Toni Bou, que comenzó su carrera con 4 años con bicicleta de Trial.

Toni Bou compartió su experiencia y conocimientos, alentando a los escolares a abrazar los valores de este deporte, que se centra en el equilibrio, la precisión y la concentración. Más allá de la competición, el trial fomenta la superación personal y el desarrollo de habilidades motrices, lo que lo convierte en una disciplina ideal para inculcar valores positivos en los jóvenes.
 
TONI BOU: «UN DEPORTE EN EL QUE EL PILOTO MARCA LA DIFERENCIA» 
Posteriormente, fueron los pilotos federados inscritos en la carrera los que pudieron departir con los campeones una charla distendida en la que el manager del Trial Team HRC Repsol Honda «Takahisa Fujinami», les aseguró que en este deporte el único secreto está en echarle coraje. Fujinami fue el artífice del paso de las Honda de trial del 2 al 4 tiempos. Toni Bou repasó con ellos algunos de los pormenores del campeonato del mundo, haciendo hincapié en que «el reglamento tiene que orientarse hacia el espectáculo para los aficionados», a la vez que coincidía con los deportistas canarios en la necesidad de contar con zonas para la práctica del Trial», apostilló el 33 veces campeón del mundo señalando que «ganar siempre alimenta la pasión».

ALTA PARTICIPACIÓN DE PILOTOS LOCALES Y AFICIONADOS
Una de las características más notables de esta edición fue la alta participación de pilotos locales. Los competidores canarios se entregaron al máximo en el escenario natural de Las Canteras, mostrando sus habilidades y determinación en el trial, lo que añadió un elemento adicional de emoción al evento. La presencia de estos talentosos pilotos regionales subraya el crecimiento constante del trial en Canarias y su compromiso con el deporte de alto rendimiento, El equipo de jueces de El Román- Toma plátano con cargos oficiales de primer orden dio lugar a dar un Carácter más oficial.
 

DESAFIANDO LAS ZONAS EN UN ESCENARIO INOLVIDABLE
 
Celebrado en la pintoresca playa urbana de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria, el trial ofreció un espectáculo único que combinó la destreza de los pilotos de trial con un entorno
Inigualable. En esta edición, las «zonas y obstáculos» de la competición se destacaron por su ubicación en un lugar verdaderamente privilegiado, con el majestuoso Auditorio Alfredo Kraus como telón de fondo. La elección de Las Canteras como ubicación no solo resaltó la belleza natural de la isla, sino que también permitió que los espectadores disfrutaran de la competición en un lugar icónico. El gran trabajo de montar grandes Piezas en los diferentes Zonas, un número de 6, hizo que los más de 3500 aficionados veces en directo las destrezas de todos los pilotos participantes.

El escenario ubicado en Las Canteras proporcionó un desafío excepcional para los pilotos, ya que debían enfrentarse a bloques de hormigón, así como sortear obstáculos naturales y construidos específicamente para la competición. El equilibrio y el control sobre la moto se pusieron a prueba en un entorno que ofrecía tanto belleza como dificultad, lo que convirtió a esta prueba en una de las más emocionantes y desafiantes del campeonato de Canarias de Trial. 

LOS PILOTOS DE MONTESA HONDA Y TRRS SE REPARTIERON LAS VICTORIAS
 Toni Bou, con Montesa Honda, ganaba en la categoría TR1 por delante de Takahisa Fujinami (Montesa Honda), Cristian Naranjo (GASGAS), Iván Salazar (Vértigo) y Jonathan Naranjo (GASGAS). 
Iván Santana, con Montesa Honda, se alzaba con el triunfo en TR2, secundado por Samuel Estupiñan (TRRS), Yuri Ballesio (Vértigo), Fco. José Jorge (TRRS) y Gustavo Pérez (TRRS). 
La categoría TR3 estuvo dominada por Alfonso Caballero (Montesa Honda) que terminó ganando tras una reñida lucha con Miguel A Estebes (GASGAS), Santi Hernández (Sherco), Dani Batista (Sérico), José Montesdeoca (TRRS), Eduardo Batista (GASGAS) y cerraba la categoría el joven veterano Pepe Moreno (Vértigo).

Otro clásico del trial canario, Carlos Trujillo se imponía con «su marca» TRRS en la categoría TR4 Promo, seguido de Israel Ramírez (OSSA), Tomás González (Beta) y David Cabrera (Scorpa). 
Entre los más jóvenes, el triunfo se decantó para el del Moto club Gran Canaria, Hugo Lemes (TRRS) seguido de su compañero de marca, Arami Estupiñán, también con la marca de Jordi Tarrés.

Desde luego un Pódium para soñar por las diferentes categorías de la Competición, más de 3500 aficionados se dieron cita en este Trial El Román (Toma Plátano), todos los medios de prensa y TV llenaban sus medios de fotos del evento, y desde luego todo ha sido posible por el gran trabajo de la AAVV El Román- Club Toma Plátano, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, IMD, al Cabildo de Gran Canaria su Instituto Insular de Deportes IID, todos y sin duda han sido los que han financiado y hecho posible este gran evento Mundial.